Georges de La Tour en La Sirenita

Posiblemente todos recordéis la canción «Parte de él» de la Sirenita de Walt Disney. Una canción en la que la protagonista manifiesta su fascinación por el «mundo exterior» al que pertenece el príncipe Eric. Una atracción que va más allá de la historia de amor, ya que en estas escenas nos muestra su colección personal de objetos que ha ido rescatando del fondo del mar. Algo así como un gabinete de curiosidades en el que Ariel disfruta especulando sobre la funcionalidad de todos esos objetos entre los que se encuentran: recipientes, utensilios, libros, juguetes… y ¿obras de arte?

Si, habéis visto bien, Ariel cuenta en su colección con una copia o reproducción (pasemos por alto que es resistente al agua) de una magdalena penitente de Georges de La Tour. Y digo una, porque es un tema que trabajo en diferentes ocasiones. Ésta es conocida como la «Magdalena de la lamparita» que podemos encontrar en el Museo del Louvre de París.

En ella vemos representada a María Magdalena sentada observando una vela, sujetando con una de sus manos una calavera. Tanto la llama que se consume como la calavera son símbolos muy habituales en el barroco para representar la fugacidad de la vida, también llamado vánitas.

Pero, ¿por qué ese cuadro?. Quizá la respuesta más sencilla sea por la presencia de la llama, ya que la única referencia que tiene del fuego Ariel es a través de ese cuadro. ¿Y vosotros?, ¿cuál pensáis que es el motivo por el que aparece el cuadro?

 

Un comentario sobre “Georges de La Tour en La Sirenita

  1. Hola! Ya sabía de este cuadro, pero en la versión del 2023, han cambiado el cuadro. Sabrías reconocerlo? Mis conocimientos no alcanzan pero me muero de curiosidad, y quizá revele también algo de la elección del anterior y de por qué lo habrán cambiado ahora. Saludos

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.