¿Qué visitarías en Madrid si fueras una estrella del rock?
El pasado 1 de junio, los Rolling Stones viajaron a Madrid para comenzar su gira europea SIXTY. Antes de hacer sold out en el Wanda Metropolitano, dedicaron unos días a visitar la ciudad.
Gracias a Instagram, podemos saber qué visitó Mick Jagger en Madrid esos días, ¡seguro que has visto miles de veces este carrusel!
Más allá de lo que visitó, queremos prepararle unas cuantas recomendaciones, relacionadas con sus gustos, para la próxima que nos visite. Quizá tú también puedas tomar algunas ideas.
1. Jardines históricos como el Retiro, para Mick Jagger en Madrid.
El Retiro es uno de los parques urbanos más populares de Madrid. Aunque actualmente es un parque público, tiene un origen histórico vinculado a nuestra monarquía. Concretamente, se creó en el siglo XVII como los jardines del perdido Real Sitio del Buen Retiro.
Mick Jagger escogió dos lugares significativos de este jardín para fotografiarse: la fuente del Ángel Caído y la Rosaleda. Como hemos visto que le gusta la programación artística del Museo Reina Sofía, no podría marcharse del Retiro sin visitar el Pabellón del Cristal y el Palacio de Velázquez.
Y si quiere que le cuenten todos los secretos de este parque madrileño, puede contratar este tour guiado de Civitatis.
Entre otros parajes históricos madrileños, también podría acercarse al jardín del Campo del Moro, los remodelados Jardines de Sabatini y la Casa de Campo, los tres están próximos al Palacio de Oriente y también son de origen real. Y si no le importa cruzar Madrid, sin duda debe visitar el Jardín del Capricho de la Alameda de Osuna, que aunque su origen no es real, bien merece disfrutar de su belleza y adentrarse en su historia.
Y si lo que quiere es envolverse en rosas, en el Parque del Oeste (Metro Argüelles) encontrará ¡20.000 ejemplares de unas 600 variedades de rosales!.
Cuéntanos en comentarios cuál de los cinco anteriores no debería perderse.
Otros Ángeles caídos directos al infierno.
No deja de ser sorprendente ver una escultura dedicada al demonio, pero no es la única en Madrid. Además de la escultura de Ricardo Bellver que encontramos en El Retiro, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Metro Sevilla) encontrarás una sorpresa. Allí podrás ver de cerca una copia de la misma, e incluso llevarte una reproducción a escala más pequeña a casa. Sin duda, sería un souvenir muy apetecible para el Señor Jagger.
Más jovencito que el anterior, muy cerca de la Plaza Mayor, se ncuentra el ángel caído de Miguel Ángel Ruiz Beato. Es una escultura de bronce titulada «Accidente Aéreo» y fue un encargo del propietario del edificio. Todo un reclamo para el turismo.
¿Y a ti?, ¿cuál de los dos es tu preferido?
Más Picasso y más Arte contemporáneo.
Que una persona que es historia de la música y que forma parte también de la historia del arte (Warhol le retrató y realizó varias portadas), tenga la inquietud de visitar un museo es todo un acontecimiento. Como cada martes, el Museo Reina Sofía cierra sus puertas para hacer trabajos de conservación y eventos a puerta cerrada. Sin duda, una circunstancia ideal para que una estrella de la historia del rock visite un museo sin que suponga un caos.
Nosotras animamos a los museos a permitir siempre que se puedan hacer fotos sin flash y que los posibles problemas de circulación en sala, se solucionen con el control de aforo. Por ello recomendamos a este icono pop visitar el Museo Thyssen, donde se pueden hacer fotografías sin flash en sus salas. Allí encontrará, además de obras de Picasso y otros cubistas, otros artistas pop como Roy Lichtenstein.
No muy lejos de allí, en Fundación MAPFRE también podría disfrutar de su visita tomando fotos y adentrándose en las exposiciones de grandes maestros de la fotografía que suelen organizar.
Tampoco podemos olvidar la ríquisima red de galerías de arte que tenemos en nuestra ciudad, donde no solo puede tomar imágenes, también adquirir obras y apoyar el mercado de arte español.
Flamenco y Tabernas centenarias para Mick Jagger en Madrid.
Otro de los grandes atractivos de Madrid es nuestra cultura gastronómica, que se ve reflejada no únicamente en la oferta culinaria, también en los espacios donde se disfruta. Mick Jagger visitó la Taberna de Ángel Sierra (Metro Chueca) y la Fontana de Oro, dos tabernas centenarias para adentrarse en nuestra historia.
Afortunadamente, dentro de la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios, encontrará doce establecimientos que aún siguen abiertos contra viento y marea: Botín, Posada de la Villa, Casa Pedro, Casa Alberto, la Taberna de Antonio Sánchez, Lhardy, Casa Labra, Casa Ciriaco, Café Gijón (cerca de Fundación MAPFRE), la Bodega de la Ardosa, Malacatín y La Casa del Abuelo.
Y si lo que quiere es disfrutar del flamenco en directo, tiene muchas opciones: Corral de la Morería, Torres Bermejas, Tablao Cardamomo, Casa Patas o el Café de Chinitas.