La fuente de los cuatro ríos por Bernini

En plena Piazza Navona, frente a la iglesia de Santa Inés obra de Borromini, se encuentra la Fuente de los Cuatro Ríos. La séptima escultura que os llevará al éxtasis en Roma, se encuentra en un lugar con una fuerte carga simbólica, pues durante la roma clásica aquí estuvo el Estadio Domiciano.

Antes de entrar en detalle sobre las claves de esta fuente, os recomendamos aprovechar las actividades que ofrece CIVITATIS, para hacer de vuestra visita a Roma inolvidable.

Esta escultura fue encargada por el Papa Inocencio X al escultor Bernini. Este presentó su proyecto para la fuente a Olimpia Maidalchini, cuñada del pontífice. Tras su aprobación, Bernini inició su construcción en julio de 1648 y la finalizó tres años después.

La fuente cuenta con gran vaso elíptico sobre el que se alza una gran base de piedra, sobre la que se alza un gran obelisco egipcio del Circo de Majencio. El basamento de piedra, se articula en cuatro zonas (como si una estrella de los vientos se tratara), recordando a grutas naturales de las que manan los cuatro grandes ríos que representan sus cuatro continentes: Nilo (África), Ganjes (Asia), Danubio (Europa) y Río de la Plata (América).

Todo ello se presenta como una gran alegoría del pontificado como centro del mundo conocido. Pues grandes gobernantes, necesitan grandes obras para testimoniar su buen hacer y esta fuente es buena muestra de ello.

Para su ejecución contó con la colaboración de otros escultores, cada uno centrado en una de las cuatro fuentes: Giacomo Antonio Fancelli se centró en el Nilo, Claude Poussin en el Ganges, Antonio Raggi en el Danubio y Francesco Baratta en el Rio de la Plata.

 

Los animales de la Fuente de los Cuatro Ríos

Si os fijáis bien, pronto podréis daros cuenta que la fuente está plagada de animales. Todo un programa que nutre el sentido alegórico del conjunto:

  • Una paloma: Sobre el obelisco portando en su pico una rama de olivo, es uno de los símbolos de la familia del pontífice, los Pamphili.
  • Un león: Representa al continente africano. Se encuentra saliendo la de la gruta, a los pies de una esbelta palmera.
  • Un cocodrilo: Representa a América y se encuentra próximo a una de las grutas. Su escultor no debió tener una referencia directa del animal, pues su interpretación es bastante imaginativa, recuerda a un jabalí o un armadillo.
  • Una serpiente de agua: en el vaso de la fuente, entrando y saliendo del agua.
  • Un caballo: saliendo a galope de una de las grutas, representa al continente europeo.
  • Una serpiente terrestre: muy cerca del obelisco.
  • Un delfín: al igual que el cocodrilo, su escultura es bastante imaginativa aunque bastante en la linea de otras representaciones contemporáneas de este animal.
  • Un dragón: cerca de una gruta, asomando por debajo del Ganjes, es símbolo de Asia.

 

Un comentario sobre “La fuente de los cuatro ríos por Bernini

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.