Vuelve Kowloon

Construido sobre los cimientos de la creación musical y el dominio plástico de los materiales, LRM vuelve a los escenarios presentando la obra Kowloon, los próximos 28 y 29 de julio en Casa de Vacas (Retiro, Madrid).

Tras su estreno en público el pasado mes de Enero en Est_Art (Alcobendas, Madrid) podremos disfrutar de nuevo esta obra en pleno centro de Madrid.

¿Qué es Kowloon?

«Kowloon» es una obra de arte que aúna disciplinas como la performance, la creación plástica y musical. Tres ingredientes perfectamente equilibrados, en manos de tres personajes que interpretan un relato que queda en manos del espectador de principio a fin. Toda una experiencia envolvente capaz de erizarte la piel.

Esta obra toma el nombre de una ciudad amurallada china demolida en 1994. Fruto de su superpoblación tras la Segunda Guerra Mundial, esta ciudad se caracterizó por su caos urbanístico y constructivo. Un amasijo de estructuras provisionales que se volvieron permanentes e inhumanas. Un punto de partida perfecto para estos creadores, para diseñar su propio relato.

Sobre la escena podremos ver a David Aladro-VicoBerta Delgado (fundadores de LRM performance), que junto a Chen Zhihan (performer de movimiento) nos presentan su tercera obra tras Memory Root Light y Cogwheel.

Este colectivo artístico configura su propio lenguaje, ensayo tras ensayo y obra tras obra, siendo permeables al bagaje y conocimiento de cada uno de sus miembros. Toda acción y elemento en escena ha sido tejido a fuego lento por LRM durante más de un año. Sonido, luz, música, gasas, telas y danza se entrelazan mediante la yustaposición, contraposición y disonancia.

El resultado es una obra profundamente evocadora con una estética profundamente oriental que se empapa de elementos de la filmografía de ciencia ficción.

Kowloon en el centro cultural Casa de Vacas

Sin duda, no podéis perderos esta segunda oportunidad para conocer el trabajo de este colectivo. La entrada es gratuita hasta completar el aforo, pero se recomienda asistir con suficiente antelación, ya que en otra ocasiones el aforo se completó rápidamente. La organización no permite tomar fotografías ni grabar vídeo, si bien, ninguna foto o video es capaz de sustituir la posibilidad de vivir Kowloom.

Para que vayáis abriendo boca, os dejamos un video con fragmentos de algunas de sus escenas.

 

Más información en su web.

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.