Apolo y Dafne de Bernini

Volvemos a la Galería Borghese, situada en un pequeño palacete situado en los jardines de Villa Borghese. Aquí encontraremos una muy buena representación de la obra escultórica de Gian Lorenzo Bernini. En esta ocasión nos detendremos en el grupo escultórico de Apolo y Dafne. Una obra del joven Bernini que fue realizada entre 1622 y 1625 para ser instalada en los jardines de la villa. ¿Os imagináis encontraros con esta escena paseando rodeada de árboles?

La obra nos relata uno de los mitos recogidos en «La metamorfosis de Ovidio«. Es la historia de desamor provocado por Eros quién lanzó una flecha de oro (amor) a Apolo y de plomo (desamor) a Dafne, como venganza por las burlas de Apolo. En esta escena vemos cómo Dafne escapa de Apolo transformándose en laurel por intercesión de su padre. Este mito explica la razón por la que el laurel es uno de los símbolos que representan a Apolo.

Su composición es abierta con una diagonal muy marcada. Resulta muy interesante observar cómo la obra nos pide que interactuemos con ella, cuando la rodeamos podemos ver cómo poco a poco la ninfa se va transformando en árbol.

¿Nos ayudas a encontrar obras contemporáneas inspiradas en esta escultura?

 

 

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.