Diez deseos para una feria de arte ideal

Una feria de arte es ante todo un evento comercial donde se vende y compra arte. Sabemos que el arte tiene muchos valores más allá de lo económico, como es lo cultural, lo estético, lo emocional… pero es importante recordarlo, ya que de ello depende la sostenibilidad del sistema.

Hay muchos tipos de ferias de arte, junto a ARCO, quizá la más conocida, existe todo un ecosistema de ferias diferentes que atienden a toda una diversidad de públicos y tipos de expositores (galerías, artistas y colectivos artísticos). 

Sabemos que los diez puntos que enumeramos a continuación no siempre se cumplen, en la mayoría de ocasiones debido a las limitaciones organizativas, presupuestarias o magnitud del evento. De hecho, depende de la propuesta y sus objetivos, sin cumplir todos estos puntos, pueden ser todo un éxito y ejemplo a seguir.

Seguro que se pueden añadir más, pero ésta es nuestra propuesta de diez deseos para la feria de arte ideal:  

  1. Tenga clara su identidad y el público a quien va dirigido acorde con el emplazamiento donde se desarrolla.
  2. El precio de la entrada esté en consonancia con sus destinatarios y con el precio medio de las obras que se comercializan.
  3. El programa de expositores esté comisariado atendiendo a criterios de calidad, pero que no entre en conflicto con los intereses de los expositores.
  4. Que existan programas de expositores complementarios como “solo projects”, “artista invitado”, “institucionales”, “medios de comunicación”, “emergentes”…
  5. Una buena plantilla de personal auxiliar o programa de voluntarios es fundamental para una buena gestión de expositores y público.
  6. Se programen actividades paralelas dirigidas al mismo tipo de público al que va dirigida la feria, pero que estas no predominen sobre el programa principal, ni entren en conflicto con el mismo.
  7. Una buena comunicación del evento es clave para que el público asista.
  8. Un buen programa de coleccionistas y de iniciación al coleccionismo es fundamental no solo para propiciar las ventas, sino para propiciar el consumo de arte.
  9. Que haya una buena atención a los expositores y servicios específicos para los mismos.
  10. La infraestructura de la feria debe contar con buenos sistemas de iluminación, exposición, señaléctica, electricidad, seguridad, wifi y un buen control del aforo.

¿Cuáles de estos puntos consideras fundamentales o irrenunciables?, ¿qué añadirías?

Por último, os animamos a volver a ver esta mesa redonda que organizamos en el marco de Arte y un Café en 2013 (cómo pasa el tiempo) con Art Madrid, donde se habló precisamente sobre la feria de arte como evento sociocultural y herramienta de mercado, y comparar con el estado actual.

Un comentario sobre “Diez deseos para una feria de arte ideal

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.