CONTANDO EL ARTE, la nueva edición de #EAmalaga

Volvemos a la carga con la segunda edición de #EAmalaga. Unimos fuerzas, de nuevo, con nuestros amigos de La Casa Amarilla, para poner en valor e impulsar los espacios de creación independientes de la ciudad de Málaga, consolidando una potente red creadores y gestores culturales.

En esta ocasión, la cita será los próximos 20 al 22 de octubre con un amplio programa de actividades. #EAmalaga apuesta por un encuentro que combina una ruta libre por los espacios, una mesa redonda, una fiesta para facilitar el networking y actividades preparadas por los espacios. El programa completo de actividades puede consultarse en la web https://eamalaga.com/programa/.  

En esta segunda edición, como novedad, este año los participantes podrán guiarse libremente por los espacios gracias al mapa interactivo que se encontrará en la página web de EAmalaga http://www.eamalaga.com. En la web también se recoge toda la información sobre los espacios participantes (horarios de apertura, descripción y redes sociales), así como todas las actividades que ofrecen.

Nuevos centros culturales alternativos como EL RETORNO DE LILITH, GALERÍA SAMET, ALFAJAR y KIPFER&LOVER se suman a las rutas junto a espacios que ya formaron parte de la primera edición como MUSEUM JORGE RANDO, LA POLIVALENTE, CABELLO 14, ARTSENAL, ATENEO DE MÁLAGA, MAHATMA SHOWROOM, IGNACIO DEL RÍO, GRAVURA y por supuesto LA CASA AMARILLA.

Junto a la ruta, el gran plato fuerte de #EAmalaga vuelve a ser su mesa redonda. Bajo el título CONTANDO EL ARTE, diferentes representantes del ecosistema del arte del panorama nacional, reflexionarán sobre la didáctica del coleccionismo y de la venta del arte, con especial interés en su impacto y desarrollo en los espacios independientes.

Durante la mañana del sábado nos daremos cita en el Museum Jorge Rando. La mesa será moderada por Marta Pérez Ibáñez, investigadora referencia en Mercado del Arte, profesora de la Universidad de Nebrija y miembro del grupo de investigación Ecosistema del Arte. Junto a ella contaremos con la presencia de Enrique del Río (Wecollect), José Luís Puche (artista), José Antonio Vallejo (artista), Marta Tabernero (Mecenas 2.0), Paco Blanco (Fundación Venancio Blanco) y Rosa Pérez (Fluido Rosa de Radio 3).

Será un fin de semana inolvidable, no te lo puedes perder.

Foto de Ana Pozo Ruiz.

 

3 comentarios sobre “CONTANDO EL ARTE, la nueva edición de #EAmalaga

  1. Hola!
    Gracias por enviar esta invitación. Los temas como «El mercado del arte» en espacios alternativos y autogestivos son temas que considero muy importantes en cuanto a tratamiento y estudio. Soy directora de Puesto 86 -de arte- Mercado San Juan desde hace 6 años. Es una galería en un mercado muy antiguo barrial.
    Mi espacio cumple con las funciones sociales de intercambio, de experimentación artística, incluso de «intervención urbana» dada sus características. De todo ello estamos muy felices y agradecidos por las personas que nos acompañan y nos han acompañado, mas la pregunta en cuanto a lo económico muchas veces parece no tener respuesta.
    Me interesan las temáticas a abordar y el intercambio siempre lo veo positivo. Les envío mis saludos.
    Es muy probable que entre diciembre y enero esté por España.
    Gracias por su atención
    Lic. Claudia B Sanzone
    Directora de Puesto 86 -de arte- Mercado San Juan. Buenos Aires. Argentina.
    https://www.facebook.com/puesto86/

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.