Un año más desde Veo Arte en todas pArtes damos al voz al público, para que nos diga cuál es su espacio o propuesta preferida entre las… Leer más «Premio del público de Art & Breakfast»
Etiqueta: Pablo Lecroisey
Ménades Silenciosas
La muestra que presentamos para la cuarta edición de Art and Breakfast se titula “Ménades silenciosas”. Esta exposición nos habla del poder que posee el arte… Leer más «Ménades Silenciosas»
Y Pablo Lecroisey empapó sus lienzos en pintura
Hasta el próximo 10 de enero podremos disfrutar en Factoría de Arte y Desarrollo, las nuevas derivas de la obra Pablo Lecroisey. Un joven fotógrafo al que seguimos… Leer más «Y Pablo Lecroisey empapó sus lienzos en pintura»
«Reflexiones sobre ética y estética», nueva obra de Pablo Lecroisey
Abel Azcona protagoniza la nueva obra de Pablo Lecroisey «Reflexiones sobre ética y estética»
Descubriendo @BEQBE
Hoy os presentamos una red social muy jovencita de origen español: BEQBE. Tuvimos la ocasión de conocerla durante la celebración de Cultur3club este verano en Gijón. Se… Leer más «Descubriendo @BEQBE»
7 vidas de Veo Arte
Comenzamos nueva temporada, con sueños y objetivos renovados, buscando día a día acercar el arte a la gente. Día a día esta plataforma va fraguando una comunidad cada… Leer más «7 vidas de Veo Arte»
Una nueva etapa, artistas VeoArte
Tras seis años de recorrido online, nuestra plataforma de comunicación cultural decide ir un paso más allá en su apoyo a los artistas. Entre nuestros objetivos fundacionales… Leer más «Una nueva etapa, artistas VeoArte»
¿Qué es OSTRACA?, lo nuevo de @PabloLecroisey
Ostraca u Ostrakon, es una palabra de origen griego que en arqueología se utiliza para denominar a unas pequeñas piezas de cerámica que se utilizaban para realizar dibujos… Leer más «¿Qué es OSTRACA?, lo nuevo de @PabloLecroisey»
Pablo Lecroisey: “El amor me obligó a ser artista”
Pablo Lecroisey: “El amor me obligó a ser artista” – Virtual Gallery
Fue su obra la que primero me atrapó y luego su persona. El rico universo de Pablo Lecroisey se presenta ante tus ojos en cada una de sus obras. Un universo plagado de referentes de muy diferente índole, con un lenguaje plástico deudor del mundo de la moda y la publicidad y continuos guiños, de ida y vuelta, a las grandes obras de la historia del arte.
Confiesa que nunca pensó en ser fotógrafo, y mucho menos en ser artista, y lo cierto es que la vida le ha colocado en esta situación de no retorno.
Un fotógrafo de impulsos que madura sus obras a fuego lento, donde la alternancia entre orden y caos generan la energía necesaria para crear cada una de sus obras. Desde que una primera idea o emoción desencadena el proceso creativo, hasta su resolución pueden transcurrir meses e incluso años. Un proceso que transforma la conceptualización imaginaria de la obra, en un escenario posible para ser fotografiado. Definir la composición, los personajes, la localización y obtener los medios necesarios para hacer posible que el proyecto se haga realidad.
«Lo que la gente con la autoestima baja no puede romper» de Pablo Lecroisey (cómo se hizo)
El pasado 9 de julio artista Pablo Lecroisey, reunió a un numeroso grupo de personas para la realización de su próxima obra «Lo que la gente con la autoestima baja no puede romper”. Hace unos meses ya nos anunció en la entrevista «9 tips de Pablo Lecroisey» que se encontraba en pleno desarrollo de esta obra que pudimos presenciar su ejecución.
La localización de esta fotografía se desarrolló en una de las lomas del Parque de las Siete Tetas, uno de los lugares con mejores vistas de Madrid.
Mientras que esperamos el resultado final, compartimos estas fotos del «cómo se hizo» con vosotros.
Una foto publicada por Veo Arte en todas pArtes (@veoarte) el 10 de Jul de 2015 a la(s) 5:14 PDT
//platform.instagram.com/en_US/embeds.js
Una foto publicada por Veo Arte en todas pArtes (@veoarte) el 10 de Jul de 2015 a la(s) 5:37 PDT
//platform.instagram.com/en_US/embeds.js
Una foto publicada por Veo Arte en todas pArtes (@veoarte) el 10 de Jul de 2015 a la(s) 5:39 PDT
//platform.instagram.com/en_US/embeds.js
Una foto publicada por Veo Arte en todas pArtes (@veoarte) el 10 de Jul de 2015 a la(s) 5:42 PDT
//platform.instagram.com/en_US/embeds.js
Una foto publicada por Veo Arte en todas pArtes (@veoarte) el 10 de Jul de 2015 a la(s) 5:50 PDT
//platform.instagram.com/en_US/embeds.js
Un vídeo publicado por Veo Arte en todas pArtes (@veoarte) el 11 de Jul de 2015 a la(s) 9:45 PDT
//platform.instagram.com/en_US/embeds.js
Y éste fue el resultado
@pablolecroisey opta por un tríptico para su nueva obra
Una foto publicada por Nuria G (@nunurix) el 3 de Sep de 2015 a la(s) 1:16 PDT