#YoConLaRABASF #STOPobrasCANALEJAS

Sumamos nuestro apoyo con los hashtags #STOPobrasCANALEJAS y #YoConLaRABASF a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Su protección y conservación es fundamental para la salvaguarda de un patrimonio histórico-artístico que es de todos.

En su haber, el Museo de la Academia conserva un excepcional patrimonio formado por más de 1.400 pinturas, 1.300 esculturas y 15.000 dibujos.

Los conservadores de la institución han detectado, analizado y documentado una serie de daños ocasionados por las obras que se están produciendo en el exterior del edificio. Por ello solicitamos que se tomen las medidas de protección necesarias para que circunstancias ajenas a la institución no arruinen las obras de arte, ni el edificio. Que cesen las actividades que ponen en peligro nuestro patrimonio de forma temporal, hasta que las medidas de protección sean aplicadas.

Por otra parte, consideramos que es importante que se conozca lo que está ocurriendo. Es necesario que se haga más visible la labor que se realiza desde esta institución y su importancia, para que desdén o la desidia no imperen.

A continuación compartimos el fantástico artículo publicado por Investigart.

Este sábado, 1 de septiembre, nos enterabamos gracias al periodista Jesús García Calero del periódico ABC de que unas grietas habían aparecido en una de las joyas de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Se trataba del “Hércules Farnesio”, una de las réplicas en yeso de esculturas clásicas, que Velázquez trajo […]

a través de #StopObrasCanalejas — Investigart

Apoyar a la RABASF

Nos sumamos al sentir de María Sánchez. Un apoyo positivo a esta institución, más allá de estas incidencia, es lo más valioso que podemos aportar.

El museo puede visitarse de martes a domingo de 10:00 a 15:00 horas, incluyendo festivos. La entrada general cuesta 8 euros y la reducida 4 (actualmente se aplica a todos los asistentes la tarifa reducida). Además todos los miércoles no festivos la entrada es gratuita, una ocasión perfecta para acudir.

 

La RABASF mueve ficha

El pasado 4 de septiembre se reunieron los responsables de las obras en curso en la futura Galería de Canalejas, Paloma Sobrini (directora general de Patrimonio de la Comunidad de Madrid), académicos de la RABASF y representantes de Ayuntamiento.

En dicha reunión se acordó, por parte de la RABASF, la reordenación de piezas en Museo, cerrar las salas más próximas a la calle Alcalá, y por parte de los responsables de Canalejas se comprometieron a de utilizar máquinas de menor tamaño y menor impacto.

Lo más importante conseguido en esta reunión, es las creación de un canal de dialogo entre responsables implicados, que posibilite la rápida actuación en caso de volver a ser necesario.

40.4177897-3.7007098

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.