Continuamos con nuestro proyecto «Palabra de Artista», sumando las palabras de César Lacalle. Este proyecto busca recopilar definiciones personales de palabras del ecosistema del arte desde la experiencia y visión de artistas diferentes. Ir más allá de lo que nos puede aportar un diccionario y acercarnos más a la obra de los artistas que participan en este proyecto.
Bajo estas lineas podréis consultar la aportación de Cesar con definiciones sobre artes y técnicas. ¿Cuál creéis que describe mejor la obra de este artista?
Arte: Desparecer del lugar donde te encuentras y disfrutar la obra que tienes delante de ti. Cuando estoy trabajando en mis obras, es similar, simplemente desparezco, no hay nada más que mi fotografía.
Artista: Ser artista es tener la capacidad de mostrar una idea, una opinión sobre algo en concreto, no quiere decir que sea la verdad pero es mi verdad.
Dibujo: La cualidad y habilidad de poder expresar con simples trazos toda una idea.
Pintura: El inicio de todo, así fue el primer arte pintado en cuevas. Creo que no hay límites, solo aquellos que el propio artista quiera tener. Entre mis referentes en esta disciplina están Van Eyck, Goya, Monet, Lucien Freud, David Hockney, Richard Hamilton, Edward Hopper o Richard Estes.
Arquitectura: Un maravilloso envoltorio donde imaginar al hombre y donde este se puede desarrollar. La arquitectura debe estar creada para y por el hombre, si pierde su funcionalidad no tiene sentido. Mis arquitectos referentes son: Zaha Hadid, Norman Foster, Moneo o Rem Koolhaas.
Fotografía: La fotografía es mi mejor modo de expresión. No hay límites, como decía anteriormente, todo es posible, todo es libre. Entre mis referentes se encuentran: Philip-Lorca di Corcia, Franco Fontana, Stephen Shore, Robert Adams, Catalá-Roca, Helen Levitt.
Próxima exposición de César Lacalle
Desde hoy (6 de septiembre) hasta el próximo 7 de octubre podréis disfrutar de su obra en la exposición “Homo Faber. Soledad en la Ciudad Genérica” con Federico Granell y comisariado por Natalia Alonso Arduengo. Tendrá lugar en la sala 1 del Centro de Cultura Antiguo Instituto (Gijón).
Un comentario sobre “«En fotografía no hay límites» por César Lacalle”