Hoy queremos iniciar una reflexión con vosotros sobre la relación que existe entre los artistas y las colecciones. Una de las premisas que debemos tener en cuenta… Leer más «Los artistas y el coleccionismo»
Categoría: Glosario de arte y patrimonio
Los amuletos antes de la ciencia moderna
Los amuletos, antes del desarrollo de la ciencia moderna, fueron utilizados en diferentes culturas como una forma de protección contra la enfermedad y la maldad. A menudo,… Leer más «Los amuletos antes de la ciencia moderna»
«Margen» por María Bueno #PalabradeArtista
MARGEN: Cuando observo las hojas de mis cuadernillos de dibujo, me detengo. Me gusta pararme justo en los márgenes, para mí concebidos como no-lugares al encontrarse fuera… Leer más ««Margen» por María Bueno #PalabradeArtista»
«En fotografía no hay límites» por César Lacalle
Continuamos con nuestro proyecto «Palabra de Artista», sumando las palabras de César Lacalle. Este proyecto busca recopilar definiciones personales de palabras del ecosistema del arte desde la… Leer más ««En fotografía no hay límites» por César Lacalle»
¿Quiénes fueron las ménades?
Las ménades, en la mitología griega, fueron las primeras ninfas encargadas de la crianza de Dioniso, uno de los hijos de Zeus, asociado a la locura ritual y… Leer más «¿Quiénes fueron las ménades?»
Cianotipia, pero… ¿es por el color?
Cada 19 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Cianotipia y nos hemos querido unir a esta celebración con este post. La cianotipia (blueprint) es un… Leer más «Cianotipia, pero… ¿es por el color?»