Manolo Escobar ha sido uno de los personajes públicos más queridos en nuestro país, ya que muchas generaciones han crecido viendo sus películas o escuchando sus canciones, aunque sea de refilón. Pero no todo el mundo sabe que el longevo don Manolo coleccionaba arte «desde que tuvo cinco duros».
Un coleccionista por gusto y por impulso, que recorría los museos y galerías de todos los lugares que visitaba durante sus giras. Manolo Escobar compró su primer cuadro en los setenta y no paró sus adquisiciones hasta hace unos años. En la exposición del Centro de Arte de Alcobendas, se vieron obras de todas las décadas y movimientos desarrollados a lo largo de la historia del arte español del siglo XX.
Visitaba con interés galerías y subastas, además de tener un trato directo con los artistas de toda la geografía española.
No es la primera vez que don Manolo descolgaba su colección de los muros de su casa para mostrarlos en público. Esta en esta ocasión, bajo el comisariado de Juan Manuel Bonet, vuelve a Alcobendas, ciudad que fue su hogar durante una importante etapa de su vida.
Por ello, aunque aquejado de un fémur roto y un cáncer, no podía faltar a la inauguración de la muestra en el novísimo Centro de Arte de Alcobendas.
Bajo el nombre «Una mirada española: Manolo Escobar, coleccionista» la exposición está articulada en siete apartados que narran, a través de una selección de 134 obras, las diferentes corrientes artísticas que se sucedieron en nuestro país. Tal y como afirma su comisario, el cantante posee una colección de «una importancia considerable» a la que se le ha dedicado muchísimas horas, muchísima reflexión y muchísimo dinero.
Así, se pueden ver obras de grandes artistas como Tapies, Millares, Chillida, Barceló, Vázquez Díaz o Juan Genovés, entre muchos otros. Don Manolo siguió durante 40 años muy de cerca la nueva producción artística que se producía en nuestro país hasta juntar más de mil obras.
La exposición cierra con una sala al fondo en la que podemos disfrutar de una entrevista a don Manolo que supone un interesante complemento y permite comprender en la voz del propio artista el perfil de coleccionista que representa.
Así se define Manolo Escobar como coleccionista de arte
«No compro por gusto, porque si comprara por gusto me lo compraría todo, y así hacía al principio… pero era demasiado dinero, así que pasé a comprar sólo las que más me gustasen».
«Probablemente en alguna ocasión me han dado gato por liebre, o me he dejado por amistad…, pero también yo he sabido comprar obra por poco dinero que luego ha sido importante»
«Si no hubiera tenido dinero, también hubiera coleccionado arte»
¿Qué os parece este tipo de coleccionismo de arte?.