Hebras de paz de vida en Memoria y Procomún

El sol caía a plomo pero no podía faltar a la cita. Tenía dos poderosas razones para no faltar. La primera de ellas una recomendación y la otra era ver a @Maria_Sanchez_ en otras salsas, fuera de lo online, en vivo y en directo.

Aquella tarde se presentaba una página web muy especial, era el resultado del trabajo conjunto de mucha gente, donde los contenidos trascienden su textualidad para ser materiales de reflexión que permiten revivir una época de otra manaera.

Cuando pensamos en cómo se escribe la historia, nos damos cuenta que los aconteciomientos negativos son los que marcan el ritmo que rompe la cotidianeidad del transcurrir vital. Pero hasta en los peores momentos de la historia se pueden rescatar hebras de paz de vida.

Estas hebras de paz de vida son momentos de esperanza y de humanidad que cobran especial relevancia en contextos bélicos, pero cuyo recuerdo queda ahogado por el resto de experiencias negativas. Concretamente «Memoria y procomún» se centra en el contexto de la Guerra Civil Española y posguerra.

En su web se puede leer:

Memoria y procomún podría ser algo así como una memoria colectiva abierta a todos, que se brinda a ser compartida por cuantos se pueden beneficiar de ella, en enriquecimiento incesante, a la que cualquiera puede contribuir y que respalda a cada uno de nosotros para entender claves de nuestro mundo y encaminarnos en él. De todos y de nadie…

Al micrófono Juan y Beatríz y a escena María con su obra Shoe-Zoo. Tan sólo deciros que la presentación del proyecto no sólo se oía y veía, ya que en las voces de ellos tres se sentía palpitar el sentido de todo esto.

No dejéis de visitar al web del proyecto y de participar, estamos en un momento, ahora más que nunca, en que son vitales los proyectos que nos ayuden a recuperar el optimismo.

 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.