¿Te gustan los fotolibros? este año los libros cobran un especial protagonismo en la habitación 205 ya que podremos a la venta nada más y nada menos… Leer más «Libros y más libros en #Jaal3 #h205»
Etiqueta: actividad
Celebra con nosotros el 4º Aniversario de Veo Arte en todas pArtes
Una excusa perfecta para encontrarnos de nuevo, o ponernos cara ¡nuestras bodas de lino!
La fiesta será en Finn’s Tavern Madrid, que se encuentra en la calle Eguilaz, 10 (muy cerca de la Glorieta de Bilbao)
Para abrir la fiesta se inaugurará una pequeña expo (20:30) con las cuatro obras ganadoras, para dar paso a la entrega de premios (21:30) y música hasta las 3:00.
Nuestros amigos de Finn’s Tavern nos dejan las copas a 5 euros, como buen Pub Irlandés pintas a 4 euros. También podrás tomarte refrescos a dos euros.
¡No puedes faltar!
Apúntate y además te enviaremos información y noticias de actividades.
¡Os esperamos!
Concurso para #TaggingMuseums
Con motivo de la convocatoria de esta segunda edición de #taggingmuseums queremos premiar gracias a una serie de empresas e instituciones colaboradoras, a aquellos usuarios que participen… Leer más «Concurso para #TaggingMuseums»
Porque les importa qué sientes frente a una obra de arte #taggingmuseums
Ésta es la lista de museos que os animan expresamente a participar en #taggingmuseums. ¿Te unes tú también?
Vuelve #TaggingMuseums
Sabíamos que lo estabas esperando, ¡vuelve taggingmuseums!. Un año más coincidiendo con el 4º Aniversario de Veo Arte en todas pArtes, los días 28, 29 y 30 de junio, lanzamos esta nueva convocatoria mundial.
Presentación del Paupac #26 Tiempo
Esta tarde el colectivo artístico Paupac Azul presenta su nueva obra audiovisual #26 tiempo.
Para ello Paula Susaeta y Paco Trinidad (Paupac), nos citan en Biografica a aprtir de la 20h, donde junto a esta obra, se presentaran tambien las intervenciones realizadas por cuatro profesionales del mundo del arte: Naiara Valdano, Laura Cano, Nuria Garcia y Pimienta Sanchez.
En total cinco paupacs muy especiales que revisan el concepto tiempo desde cinco miradas muy especiales. Bajo el hastagh #5paupacs podréis compartir con nosotros todo lo relativo a ete nuevo proyecto de PAUPAC AZUL.
No lo olvidéis, hoy a las 20h de la tarde en Biográfica (C/ Duque de Osuna 8, Madrid) con margaritas hasta fin de exitencias por cortesía de José Cuervo (http://www.cuervointernational.com/) que en esta nueva ocasión vuelve a apoyar el arte.
Aquí podéis ver un aperitivo de lo que podréis ver esta tarde.
#26 Tiempo (Teaser) from paupac azul on Vimeo.
¡OS ESPERAMOS!
#TaggingART en #ARTmadridMAESTROS
Nos complace anunciar que la segunda quedada de #taggingmuseums (la primera fue en el Museo del Romanticismo), con este especial #taggingart en #ARTmadridMAESTROS ha sido un gran éxito.
Se han hecho eco de la actividad 76 usuarios diferentes que han publicado una media de 4,3 twitts y con una media de 3.849 seguidores cada uno. En total un alcance pontencial de 1.831.741 impresiones y un alcance potencial de 292.512 usuarios.
En lo que se refiere a participantes en la actividad han sido 13 en total que han compartido un total de 126 imágenes que han recibido 147 retwitts.
//storify.com/VeoArte/taggingart-en-artmadridferia.js?template=slideshow
[View the story «#TaggingArt en @artmadridferia» on Storify]
Pero más allá de las cifras, comentaros que ha sido una experiencia fantástica ya que nos ha permitido acercarnos al arte de una manera diferente, librándonos de los prejuicios y compartir de unos días de conversaciones distendidas en torno al arte.
Gracias a @beitamei @bertadelgado @romalart @caligramapc @blablablamuseos @elise_and_me @julio_municio @hacerfotos @arteblanco @raquel_moraleja @jesusparra @theelectricgirl @chimosoler @pacotrinity @paupacazul Fer, Marta, Gema, David, Vic, Borja a toda la organización de Art Madrid y galeristas por participar y ser complices en esto.
Y a vosotros, ¿qué os ha parecido la experiencia?, ¿os apuntáis a la próxima?
@veoarte @beitamei @bertadelgado @caligramapc #taggingart Proyecto fabuloso para difundir @artmadridferia y crear-fomentar el consumo d arte
— Blablablamuseos (@Blablablamuseos) 30 de abril de 2013
@veoarte @artmadridferia @beitamei @bertadelgado @caligramapc #taggingart #difusion #arte #rrss#compartir #sensaciones #visita virtual y+
— Blablablamuseos (@Blablablamuseos) 30 de abril de 2013
@veoarte @artmadridferia @bertadelgado @caligramapc @blablablamuseos una gran iniciativa que promueve la reflexión y la difusión del arte!
— Beatriz Mencos (@beitamei) 30 de abril de 2013
@veoarte a mi la experiencia de #TaggingArt me pareció muy divertida y enriquecedora 🙂
— Elisa Damiani (@Elise_and_Me) 30 de abril de 2013
@veoarte @rolamart Algo nuevo que se convierte en imprescindible! Estos intercambios de ideas nos ayuda a mejorar y aprender a todos.
— ArtMadrid (@ArtMadridferia) 30 de abril de 2013
Una bonita experiencia! Mas Arte para superar esta Crisis! @veoarte @artmadridferia @elise_and_me @julio_municio @arteblanco @paupacazul
— kuchi.fm Fotos (@hacerfotos) 30 de abril de 2013
@veoarte #taggingart chispeante. Un poco nuevo. Con capacidad de convertirse en un movimiento social.
— PaupacAzul (@PaupacAzul) 30 de abril de 2013
¿Qué se está compartiendo en #artmadridmaestros? #taggingart
Gracias a nuestros amigos de @TendenciasArte el tuitero que más imágenes comparta ganará una suscripción de un año a la revista y el segundo un Anuario Colección Arte Contemporáneo ¡anímate! #taggingart #artmadridmaestros (cierre del concurso 20:00).
¿Te vienes a Taggear Art Madrid Maestros? #TaggingArt
Vuelve #TaggingMuseums con un evento especial en la feria Art Madrid el día 24 de Abril.
Siente · Fotografía · Twittea
Nuevos modelos y desarrollos culturales #ConectaCultura
Los próximos 9 y 10 de Abril os esperamos en Valladolid de la mano del Centro Buendía organizamos un curso imprescindible para conocer la realidad concreta de la cultura en redes sociales.
Entre los ponentes contaremos con algunas de las personas más influyentes en el contexto del social media cultural en España como:
@veoarte @culturele @bimbacha @aracorbo @BURsofia @maria_sanchez_ @caligramapc
@chimosoler @electricnana @imasdeas @rodrigoburgos_ @tahonacultural
Así que… no te lo pienses más ¡matricúlate! y nos vemos en el @centrobuendia.
Comparte con nosotros que medidas podemos tomar entre todos para que la cultura no pare, con el HT #ConectaCultura.
Cultura y Redes Sociales. Nuevos modelos y desarrollos culturales
El social media se ha convertido en un campo de desarrollo fundamental para todo tipo de organizaciones para poder llegar a su público. También lo es, desde luego, para las organizaciones culturales. Dichos medios son una fórmula idónea para hablar de tú a tú a los usuarios.
No se puede concebir el social media como un apéndice de un proyecto cultural prescindible o cercenable, ya que un error en ellos puede hacer fracasar todo un proyecto.
Cada comunidad y cada proyecto tienen unas características determinadas y son necesarios análisis exhaustivos de la audiencia, así como realizar una programación adecuada a la consecución de objetivos, la monitorización del desarrollo y su evaluación.
Caso de especial interés es el que se configura en torno al mundo del libro, sus profesionales, creadores y gestores, quienes ya han recorrido todo un camino en la autopista digital. Desde las pujantes propuestas de bibliotecas en el desarrollo del social media, a la emergencia de los ebooks, desarrollo de dispositivos y comercialización, ¿es un modelo reproducible en otros campos de la cultura?
Pensar que el social media es un medio de corto recorrido o cortoplacista es del todo erróneo, ya que esta comunicación interpersonal se desarrolla a lo largo del tiempo, de manera acumulativa, permitiendo construir pensamiento y emociones entorno a nuestra marca. Algo muy útil para contextos educativos y para hacer trascender nuestro proyecto más allá de nuestras fronteras, convirtiéndolo en referente.
Nuevos modelos de desarrollo cultural y nuevos profesionales especializados al servicio de los proyectos culturales. Nuevas formas de construir cultura en el propio frenesí de cada minuto de conversación. Un nuevo escenario que da la oportunidad a todos los usuarios de estos medios, de ser partícipes de una comunicación global y de la construcción de su propia cultura. Pero… ¿estamos preparados para gestionar la diversidad de voces?