Inicio de temporada de Arte en Madrid

Tras el verano la cultura despierta de nuevo en Madrid. A lo largo de las dos próximas semanas galerías, museos y espacios alternativos, reanudan su programación con gran cantidad de inauguraciones y actividades paralelas.  

Para no perderte nada te dejamos aquí los mapas de Apertura 2018 e HybridFest.

 

 

Nueve ediciones de Apertura

Como cada año, llega Apertura Madrid Gallery Weekend, organizada por la asociación de galerías Arte_Madrid,  se presenta como una de las grandes citas del arte contemporáneo en Madrid. Durante el fin de semana del 13 al 16 de septiembre podréis celebrar el inicio  el inicio de la temporada artística con la inauguración conjunta de sus exposiciones, a las que se suma un amplio programa de actividades como visitas a museos y colecciones, encuentros y fiestas.

Este año participarán las siguientes galerías: Alegría , Álavaro Alcazar, Barcelos, BAT – Alberto Cornejo, Benveniste Contemporary, Blanca Berlín, Blanca Soto Arte, Cámara Oscura, Casado Santapau, Cayón, Elba Benítez, Elvira González, Espacio Artkunstarte, Espacio Valverde, F2 Galería, Fernández-Braso, Fernando Pradilla, Formatocomodo, Freijo Gallery, Galería Silvestre, Guillermo de Osma, Heinrich Ehrhardt, Helga de Alvear,
Javier López & Fer Francés, José de la Mano, Juana de Aizpuru, Kow, La Caja Negra, Leandro Navarro, Lucía Mendoza, Maisterravalbuena, Marlborough, Marta Cervera, Max Estrella, MARTAMORIARTY, Michel Soskine, INC. , Moisés Pérez de Albéniz, NF / Nieves Fernández, NOGUERASBLANCHARD, Parra & Romero, Pilar Serra, Ponce + Robles, PUXAGALLERY, Rafael Pérez Hernando, Sabrina Amrani, The Goma, Travesía Cuatro, Twin Gallery, Utopía Parkway, Xabier Fiol /Madrid XF Proyectos

Tercera edición de HYBRIDFEST

Hybrid vuelve en su versión festival del 14 al 23 de septiembre, aglutinando más de 40 exposiciones y casi 50 actividades donde los protagonistas son los espacios híbridos (que compatibilizan lo artístico con otros usos).  Más allá de ser una jornada de puertas abiertas (open studio), el espectador podrá disfrutar de charlas, visitas guiadas, conciertos, charlas, performance, etc…

Boreal Project no pone techo a su festival incrementando año tras año el número de espacios participantes. En 2016 comenzó con veinte espacios, en 2017 treinta y siete y en esta última edición más de cuarenta los espacios culturales de 16 barrios de Madrid.

Podremos visitar espacios como: Mad is Mad, Swinton Gallery, La Fiambrera, Espacio Oculto, Espacio Naranjo, Intercambiador ACART, Habitar La línea, Galería Gotelé, Quinta del Sordo, La Factoría de Papel, Esto antes era campo, Espacio Vértice, Barbecho, Échale Guindas, El Keller, CSA La Tabacalera, Lalatente, Espacio Vista, La Catorce-Quince o Estudio 10, entre otros.

 

¿Y vosotros?, ¿cual será vuestra ruta de arte?

 

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.