¿Arte experimental?

El arte es capaz de aportar soluciones a problemas antiguos. Pone en marcha nuestra creatividad y fruto de esa experimentación propicia un cambio o evolución desde nuestro punto de partida.

La historia del arte también nos ha demostrado cómo se ha dejado atrás el concepto de arte como mero objeto de contemplación o deleite, multiplicando su funcionabilidad y percepción.

Se podría decir que la experimentación es algo natural en los artistas, pero es cuando lo vinculamos a la tecnología cuando toma un carácter especial. Con la aparición de la ciencia moderna se propició el desarrollo de dispositivos, inicialmente ligados a la fotografía, la electricidad y, posteriormente, a la computación, permitieron nuevas vías de creación.

En plena Semana del Arte de Madrid de la mano de JustMAD8, podréis descubrir personalmente una serie de ejemplos de arte electrónico y experimental. En el MINI Hub se podrá visitar la exposición “EX, arte electrónico y experimental”. Una muestra comisariada por el colectivo EX, donde se podrán ver obras de artistas com Citlali Hernández, Abelardo Gil Fournier, Arturo Moya Villén, Carlos Coronas y Pedro Veneroso, entre otros.

Paralelamente se celebrará una mesa redonda moderada por el director de JustMAD8 Gregorio Cámara, donde participarán Jaime G. Lavagne, presidente de EX, Paulina Bebecka, directora de la galería Postmasters de New York, y Gerardo Zavarce, investigador, productor y asesor en el campo cultural y de las artes visuales.

Así que no dejes de acercarte del 23 al 26 de febrero por el MINI Hub (C/ Palma 10) y dejarte sorprender por este tipo de arte.

¿Qué otros artistas y obras de arte electrónico conoces?, ¡cuéntanos!