Bienvenidos a «Secretos de un sueño», una exposición con la que volvemos a ser expositores de Hybrid Art Fair, los días 25-27 de febrero en el hotel Petit Palace Santa Bárbara (Madrid).
Nos adentraremos juntos en el espacio emocional más íntimo del individuo, construido de emociones, sensaciones y deseos. A través de una selección de obras de los artistas David Catá, Indigo Planets, María Pujol y Nunurix exploraremos dicha esencia primigenia, nuestras creencias y afectos que describen quienes somos y quienes queremos llegar a ser en el futuro. Una invitación a dejarse llevar por la imaginación y descubrir los secretos que guardan los sueños.
¿Quieres que te enviemos la hoja de sala? ¡Escríbenos!
La exposición
«El sueño posee una maravillosa poesía, una exacta facultad alegórica, un humorismo incomparable y una deliciosa ironía» (“La interpretación de los sueños”, Sigmund Freud)
La importancia del sueño y su reconocimiento se remonta a épocas inmemoriales y se manifiesta de maneras muy diferentes en todas las culturas. Ha sido un tema recurrente, estudiado e interpretado en diversos campos como el psicoanálisis o el arte.
No olvidemos que con los surrealistas, el sueño se sitúa definitivamente en un plano antropológico, como uno más de los ámbitos de experiencia de la vida.
En el mundo simbólico de los sueños se vuelve posible, lo que en el mundo material resulta inalcanzable. Con el sueño, se puede acceder a esos imposibles que le dan sentido a muchas realidades.
Nuestra forma de entender el sueño parte del lugar más recóndito de nuestras mentes y su expresión en el arte es el afán por manifestar lo inefable.
En la exposición «Secretos de un sueño», os invitamos a descubrir los misterios que se esconden tras los sueños de David Catá, Indigo Planets, María Pujol y Nunurix. En este discurrir onírico convergen obras muy diversas que nos permiten adentrarnos en los universos personales de estos cuatro artistas.
Los artistas de «Secretos de un sueño»
Te invitamos a conocer a los artistas que forman parte de la exposición «Secretos de un sueño». El primero que os presentamos es el viveirense David Catá. En su producción artística cohabitan técnicas muy diferentes como la fotografía, el video, la pintura y la música. Todas ellas sirviendo para un mismo fin: rendir un homenaje a las personas que son o han sido importantes en su vida, un reconocimiento a sus raíces y sus lazos afectivos creados como parte de su identidad. Una mirada constante al pasado, que se proyecta al futuro como anhelo de eternidad. La presencia de lo surrealista y lo onírico de su pintura, se transforma en su fotografía en un realismo visualmente sorprendente cargado de poesía y emoción. En algunas de sus obras veremos como el bordado se convierte en una herramienta ritual donde David cose sobre su piel aquello que desea consolidar en su memoria.
Otra de las artistas que encontramos en la exposición, es la aragonesa Lidia Pescuezo (Indigo Planets). Nos adentraremos con ella en la intrincada red del universo de sus sueños, sensaciones e interpretaciones de un sinfín de pensamientos oníricos. A lo largo de su trayectoria, hemos visto la búsqueda continua de expresión y análisis a través de diversas técnicas como el dibujo y la pintura digital o el bordado entre otras. En esta serie que ha llamado «Sueño ligero» veremos cómo consigue mediante el hilo, tejer una etérea conexión con el inconsciente lleno de luces y sombras. Se despliega un universo lleno de mundos por explorar.
Una vez más, nos sumergimos en los bosques de María Pujol (Barcelona). Artista y maestra del grabado que aúna en su obra tradición e innovación. En la serie «De la incisión a la luz», veremos piezas estampadas a mano sobre papel japonés washi artesanal de fibra de Kozo, iluminados con luz led. Además de ver sus habituales planos cerrados de ramas que nos hacen imaginar un bosque, por primera vez, María Pujol abre el encuadre para mostrarnos el cielo y toda su grandeza. Mediante el estudio del papel, la técnica de estampación y la luz led consigue que sus obras se transformen frente a nuestros ojos.
Por último, hablaremos de la artista plástica y visual madrileña Nuria García (Nunurix). Veremos obras de su última serie «Caricias prestadas», la evolución natural de «Llámalo deseo». Trata de piezas de pequeño tamaño sobre aluminio blanco para potenciar ese sentido de intimidad. Mientras que en su primera serie, los retratos de flores eran los protagonistas, en esta nueva serie encontraremos otros elementos de la naturaleza profundamente evocadores: hojas, tallos, frutos… Todas estas imágenes nos hablan de esa emoción que se siente durante unos segundos, cuando la mano abandona la piel. Cuando el sueño más íntimo y el deseo se vuelven uno.
Porque…, ¿a quién pertenece una caricia?
Comisariado por: Lidia Pescuezo Moros y Nuria García Arias.
Un comentario sobre “Descubre los «Secretos de un sueño» en Hybrid 2022”