Storify cierra, ¿y ahora qué?

Desafortunadamente Storify, una de las herramientas más utilizadas en cultura para documentar eventos, desaparecerá de forma definitiva tal como la conocemos el 16 de Mayo de 2018.

Veremos cómo afecta la desaparición de esta herramienta, ya que no solo es valiosa para el trabajo de community manager, también para crear una memoria de todas las actividades y su eco redes sociales.

Desde el pasado 12 de diciembre ya no se pueden abrir nuevas cuentas en Stories y desde el 1 de mayo de 2018 ya no se podrán crear nuevos Stories.

¿Qué se puede hacer para no perder toda esta información?

Primero respirar profundamente y armarse de paciencia. Una vez asumida esta realidad, tenemos dos opciones:

  1. Guardar en html cada uno de los stories.
    1. Accede con tu usuario a Storify www.storify.com
    2. Pulsa en la opción «View» en uno de tus stories.
    3. Pulsa en el botón «puntos suspensivos» y selecciona el botón «Export»
    4. Escoge tu formato preferido para descargar los contenidos.
    5. Si escoges guárdalo en en formato HTML, selecciona e tu navegador File > Save as > Web Page, Complete.
    6. Repite este proceso con cada story que quieres preservar.
  2. Crear un PDF de cada uno de los stories.

¿Y si quiero seguir usando Storify?

Actualmente Adobe cuenta con Storify 2, una versión mejorada de pago de esta herramienta, para lo que es necesario contar con una licencia de Livefyre. Más información aquí.

 

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.