José Luis Serzo: «El arte es un estímulo constante»

José Luis Serzo, Si no lo creo no veo (detalle). Técnica: Óleo sobre lienzo Medidas: 130 x 195 cm Año: 2009
Hoy charlamos con José Luis Serzo, un artista que nos transporta, a través de sus obras, por un mundo de fantasía del que nos hace cómplices. Para nosotros es muy especial poder contar con sus palabras, para acercarnos a su día a día.
Veo Arte en todas pArtes: ¿Qué es el arte para ti?
José Luis Serzo: El arte es un estímulo constante. Una razón para vivir. Una manifestación de lo misterioso, lo inexplicable y maravilloso de la naturaleza humana. Una herramienta necesaria para mejorar la sociedad desde la catarsis espiritual del individuo.
Veo Arte en todas pArtes: ¿Qué significa para ti ser artista?
José Luis Serzo: Ser artista es seguir mi naturaleza a pesar de los pesares y a la vez agradeciendo diariamente el privilegio de poder vivir de y por aquello que me hace feliz.
Veo Arte en todas pArtes: ¿Cuál o cuáles son tu artistas referentes?
José Luis Serzo: Unos cientos, que varían con el tiempo. Algunos que perduran pueden ser Brueghel, Rembrandt, Goya, Daumier, Klinger, Monreau, Otto Dix, Kabakov, Kienholz, Paul Teck, Kai Althoff, Neo Rauch etc
Veo Arte en todas pArtes: ¿Qué es para ti la escultura?, ¿dónde están los límites?, ¿cuáles son para ti artistas referentes en esta disciplina?
José Luis Serzo: La escultura es la disciplina donde más me divierto, he de confesar, ya que desde el momento que la concibo sobre papel, hasta su finalización, me permite un recorrido sumamente estimulante lleno de problemas o preguntas que resolver. Realizar una escultura es un camino lleno de sorpresas. Los límites desgraciadamente están en el tamaño o materiales de la misma, la viabilidad, transporte o incluso su posterior almacenamiento o conservación. Algunos escultores que me gustan…pueden ser Panmarenko, Kienholz, Serra, Forkert de Jong, David Altmejd etc.
Veo Arte en todas pArtes: ¿Qué es para ti el dibujo?, ¿dónde están los límites?, ¿cuáles son para ti artistas referentes en esta disciplina?
José Luis Serzo: El dibujo lo es todo. Es el germen de todo arte plástico. Es la parte más cercana al pensamiento, la piel del espíritu. No hay límites dentro de éste. Fuera de éste es otro cantar y los debates actuales lo manifiestan. Dibujantes exquisitos…buff, la lista es larga también, a bote pronto diría Daumier, Kubin, Grandville, Seurat, Ensor, Cucci, Chagal, Grozt, Susane Themlitz, Eduardo Gruber, Sergio Sanz, Santiago Talavera, Zurita, Amparo Sard, Santi Morilla…
Veo Arte en todas pArtes: ¿Qué es para ti la pintura?, ¿dónde están los límites?, ¿cuáles son para ti artistas referentes en esta disciplina?
José Luis Serzo: La pintura es la disciplina más efectiva, más maltratada, y por lo tanto más resistente. Conlleva una medida extremadamente difícil en nuestros días, para que un buen cuadro funcione tiene que tener el punto exacto de oficio, idea, consciencia, permeabilidad, equilibrio de entre los discursos actuales y su propia historia, frescura y valentía. Total nada. Algunos pintores?? me remitiré a nombrar sólo algunos cercanos: Jesús Zurita, Maria Acuyo, Luis Vigil, Santiago Palenzuela, Santiago Ydañez, Illán Argüello, Enrique Marty…
Veo Arte en todas pArtes: ¿Cuál es la obra de arte que recuerdas más compleja técnicamente?
José Luis Serzo: La sagrada Familia de Gaudí. Por no citar infinidad de películas que me lo parecen. En cuanto a una pieza en concreto de un sólo artistas (en este caso dos) el Palacio de los Proyectos de Ilya y Emilia Kabakov.
Muchas gracias José Luis, nos vemos en tu próxima exposición.
José Luis Serzo Blinky Rotred y el juego de ajos Técnica: Óleo sobre lienzo Medidas: 200 x 300 cm Año: 2013 – 2014

Un comentario sobre “José Luis Serzo: «El arte es un estímulo constante»

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.