¿Qué falló?

Hace unos días pudimos ver, en diferentes medios, la noticia de como un niño de 12 años se tropezaba y caía sobre una obra de arte del siglo XVII. A raíz de esta noticia el debate surgió en Facebook y pudimos analizar cuales podrían ser algunos de los aspectos que desencadenaron este accidente:

  • Muchos de vosotros habéis apuntado que el niño debería haber tenido más cuidado al circular por la sala.
  • Otros habéis señalado problemas con la gestión de grupos en sala y su circulación en ella, «El guía debe controlar el grupo desde el frente y el profesor desde atrás» (Aitziber Urtasun Pineda).
  • Y por último, los fallos que hacen referencia a la seguridad y resguardo de la obra:
    • Las medidas de seguridad no han sido las adecuadas, el escalón frente a la obra, más que proteger la ha puesto en peligro.
    • No se debería haber permitido introducir líquidos en la sala, y menos, consumirlos en ella.

¿Qué opináis vosotros?, os animamos a que veáis el vídeo de nuevo y saquéis vuestras propias conclusiones, ¿qué fue lo que falló?, y sobretodo ¿cómo se podría haber evitado?

Quizá pueda ser un tema interesante a desarrollar en las próximas III Jornadas de Estudios de Museos.

Un niño tropieza y se cae sobre una obra de arte, ¿qué pensáis que falló en este accidente?

Posted by Veo Arte en todas pArtes on Martes, 25 de agosto de 2015

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.