Conecta Cultura II. Una cultura de intercambio en red.

La irrupción de las Redes Sociales ha revolucionado la forma en que consumimos, creamos y gestionamos la cultura. Estos foros y herramientas permiten que la cultura se transmita y transforme de forma diferente y se disperse con mayor velocidad.

Este año Conecta Cultura versará sobre la cultura sincrética o de periferia como un espacio propicio para la generación de nuevas ideas. Trataremos el concepto “conectar” como intercambio no sólo entre disciplinas sino también con el público, que ya no es mero receptor.

Del tradicional objetivo de la creación de la “obra de arte total”, como una construcción cultural que busca el máximo número de disciplinas posibles, hemos pasado a una transcultura o cultura de hibridación.

Este anhelo, tuvo su mayor protagonismo en el Barroco, donde podías asistir a espectáculos operísticos que entremezclaban música, teatro, arquitectura, pintura y escultura. Esta premisa se ha mantenido a lo largo del siglo XIX tornándose en la actualidad en una fuente revitalizadora de la cultura donde, más allá del hito de alcanzar la obra de arte total, la tendencia es que las diferencias entre géneros y disciplinas se diluyan.

Programa

Mañana

09.30 h. Entrega de documentación

10.00 h. Inauguración de la Jornada

10.15 h. Una cultura en red
Diálogo introductorio entre Nuria García (@VeoArte) y Paupac Azul formado por Paula Susaeta (@paupacazul) y Paco Trinidad (@pacotrinity). Sobre la definición del concepto cultura y construcción cultural, sus agentes en un contexto globalizado. Cómo las redes sociales ayudan a la construcción de una nueva cultura y cómo afecta a la cultura local y global.

10.30 h. Mesa redonda: Intercambios y transfusiones
Sobre los intercambios culturales y transgéneros que dinamizan y revitalizan la cultura. En esta mesa intervendrán diferentes agentes culturales que nos aportarán su visión y experiencia particular del proceso de hibridación en su producción cultural.

Presenta y modera: Laura Cano (@Via_di_uscita). Licenciada en Historia del Arte y Museologa, autora del blog “La Caja Revuelta”

Intervienen:
Fernando Bayona (@fernando_bayona). Artista. Escenografía y lenguaje fílmico
Joana Quesada Sánchez. Bailarina.  Entre la danza y el teatro
LRM Performance. Colectivo interdisciplinar formado por Berta Delgado (@bertadelgado) y David Aladro-Vico (@DavidAladro). Construyendo con todo (Lo que siempre estuvo ahí)
Javier Pena. (Tres tristres tigres). Adaptaciones literarias al teatro y didáctica

14.30 h. Comida networking con todos los participantes

Tarde

17.00 h. Mesa redonda: Construyendo un nuevo relato de la cultura
Sobre la idea de coocreación, inclusión del público en la construcción del relato cultural y los nuevos modelos de gestión que propician. En esta mesa participarán productores culturales y gestores que compartirán con nosotros su realidad personal de cómo se gestiona esta nueva revolución cultural.

Presenta y modera: Chechu Ciarreta (@arsitinere). Diseñador Gráfico, artista multidisciplinar y promotor cultural “Por amor al Arte” (@X_amoralarte)

Intervienen:
Juan Gómez-Jurado (@JuanGomezJurado). Periodista y Escritor
Cristina Riera  (@CristinaRiera). Gestionar la diversidad
José Esteban Mucientes Manso (@mediotic). Consultor en redes sociales. Cofundador del blog coral unadocenade.com  y miembro de AERCO-PSM
Adam Jorquera. Fundador de “Los Hacedores” (Escuela especializada en impresión 3D). Sobre el movimiento maker y la construcción de una nueva cultura.

Coordinan
@centrobuendia y @VeoArte

Lugar
Aula Mergelina. Facultad de Derecho. Plaza de la Universidad s/n. Valladolid

Matrícula

Del 10 de abril al 6 de mayo de 2014

Matricula online

Matrícula presencial

1. Recoger el boletín de inscripción

2. Entregar boletín de inscripción cumplimentado y justificante de pago en el Centro Buendía. C/ Juan Mambrilla, 14.Valladolid

* El abono de la matrícula por el alumno implicará su conformidad con el curso.

Tasas de matrícula

MATRÍCULA GENERAL. 20 euros

MATRÍCULA GENERAL + COMIDA NETWORKING. 30 euros

MATRÍCULA REDUCIDA. 10 euros para alumnos, profesores, personal de la Universidad de Valladolid, miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad, así como titulados en paro.

MATRÍCULA REDUCIDA + COMIDA NETWORKING. 20 euros

* Los miembros de la Uva deberán acreditar su pertenencia a la misma presentando la tarjeta de la Uva o el resguardo de la matrícula.

* Los miembros de la Asociación Antiguos Alumnos de la Uva deberán justificarlo.

* Los titulados en paro deben enviar fotocopia de su tarjeta de desempleo por fax o e-mail.

Forma de pago
Giro Postal: Universidad de Valladolid- Centro Buendía. Conecta Cultura II
Transferencia bancaria: Universidad de Valladolid – Centro Buendía. Conecta Cultura II
Banco Santander
Clave: 123-327.03
Nº de cuenta ES15 0049-5450-07-2416086020
Tarjeta de crédito a través de la página web del Centro Buendía: www.buendia.uva.es

* Será imprescindible presentar en el Centro Buendía, por fax o email, la fotocopia de la transferencia para considerarse matriculado.

Gestión del viaje

CONECTA CULTURA II, cuenta con la colaboración de RENFE y Viajes el Corte Inglés ofreciendo descuentos especiales para los asistentes a la jornada.

El acuerdo con RENFE supone un descuento del 30% sobre el precio total de cada billete emitido durante los días previos y de celebración de Conecta Cultura II.

SOLICITUD: TES/2014/00886

CLAVE: 53B54757

EVENTO: CONECTA CULTURA II

> Boletín para el descuento

Alojamiento

Todos los asistentes a CONECTA CULTURA II podrán acogerse a unas tarifas especiales reservando directamente el hotel a través de la agencia de Viajes El Corte Inglés (C/ Puente Colgante, 35. Tlf.: 983 27 82 35).

> Boletín

Información e inscripciones

Centro Buendía. C/ Juan Mambrilla, nº 14, 47003. Valladolid. España
Tlfnos: 983 18 78 05
Fax: 983 18 78 01
inscripcion.centro.buendia@uva.es

2 comentarios sobre “Conecta Cultura II. Una cultura de intercambio en red.

  1. beatrizmartmart – Me gusta el diseño independiente,dar a conocer el mundo handmade, sacar a la luz a los verdaderos nuevos diseñadores, las tiendas originales y el gusto por lo auténtico. Todo esto lo hago en http://detaconesybolsos.com Además me apasiona la tecnología. Podéis seguirme en el Blog NEO de Indra: http://www.indracompany.com/sostenibilidad-e-innovacion/neo/blog/blogger/beatriz-martinez-martin
    Beatriz dice:

    Hola, la inscripción solo se puede hacer de forma física? Y de forma online? Por cierto, es bastante complicado dejar un comentario, qué de pasos y al final para tener que escribirlo dos veces hasta que se ha hecho la verificación de disqus…

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.