-
-
Hace unos días, concretamente el 11 de abril, @artya_net compartía una noticia que versaba sobre una iniciativa muy novedosa: una empresa de cruceros decide organizar exposiciones a bordo.
La primera exposición contará con originales de artistas cubanos de los años 1927 hasta 1950. Entre los aristas estarán Wilfredo Lam , Cundo Bermúdez , René Portocarrero y Cabrera Servand junto con José Grillo, Julio Larraz, Carlos Luna, Boncompain Pierre, el pintor mexicano Luis Zesatti, el artista peruano Daniela Wicki y el maestro catalán, Eduardo Arranz-Bravo.
-
Oceania Cruises’ Riviera to Showcase Latin American Art | Travel Agent CentralThe maiden voyage of the Riviera is scheduled for May.
-
A raíz de esta noticia comenzó un dialogo en el que participé con
@RutaCulturalcom y @artya_net donde convesamos sobre los aspectos
positivos y negativos. Ya que para artistas jovenes podría ser un espacio más para poder exponer, pero destacamos la dificultad que puede entrañar conseguir la protección de los seguros.
En este punto de la conversación pensé ¿y las
instituciones museísticas que opinaran de realizar exposiciones en
cruceros?. Así que decidí animar al Museo de Prado a incorporarse a la
conversación.
Aquí os la dejo: -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Y vosotros, ¿que opináis de este tipo de exposiciones?