Gracias a la colaboración del Museo Reina Sofía, la Tate Modern y el MoMA, se celebra esta primera exposición retrospectiva dedicada Alighiero Boetti en España, por lo tanto para muchos, será la primera oportunidad para conocer su obra.
Hay algo constante y repetitivo en cada una de sus obras que nos invita a acercarnos y observar cada detalle, a encontrarnos con su esencia matérica y su técnica de elaboración. La idea de puzle o mosaico permanece en cada una de sus obras, donde las figuras se fragmentan y recomponen con el fondo.
Grandes tapices en los que los paises son sustituidos por los colores de sus banderas. Trazas de colores entretejidos y unidos por una gran masa azul que los aprieta. Para aquellos que por primera vez descubren su obra, podrán encontrar paralelismos con un tablero de Risk, ese juego bélico que se libra en un mapa mundial.
Siempre me han llamado la atención los artistas que juegan o se ponen en la piel de un geógrafo. Porque la geografía no es una ciencia baladí, ya que de su precisión dependen relaciones políticas y sociales. En los mapas se traza la diferencia entre estar en camino o estar perdido, que se lo pregunten a los usuarios de Google Maps, que no siempre consiguen llegar a donde pensaban. Porque un punto, una línea, un color solo cobran sentido en el lugar exacto donde se encuentran.
En su obra, lo manual y artesanal cobra un nuevo sentido en sus composiciones formadas por representaciones de portadas de revista dibujadas a mano.
Ésta es una fantástica oportunidad para encontrarse con la obra de Alighiero Boetti en la planta tercera del Museo Reina Sofía.
Más información aquí