Volvemos un año más con nuestra guía para no volverse loco en la Semana del Arte 2020 en Madrid.
En esta guía encontrarás las ubicaciones, precios de entrada, direcciones, fechas y horarios de las ferias de arte más interesantes que tienen lugar esta semana en Madrid. La mayoría cuentan con precios especiales, os recomendamos consultar cada una de sus webs para conocerlas. Por ejemplo, algunas de ellas como Urvanity e Hybrid disponen de bonos de varios días que hacen más económica la visita.
Aunque se reparten por diferentes localizaciones de la ciudad de Madrid, es muy interesante observar como muchas comparten línea de metro o como se concentran en por zona, lo que facilita la visita de todas ellas. Por ejemplo, una buena combinación sería visitar en el mismo día: Urvanity, Hybrid y Drawing Room.
Somos Media Partners
Este año nos tomamos un descanso, para tomar fuerzas y buscar nuevos artistas a incorporar a nuestros habituales. Pero seguimos colaborando como Media Parnerts en Hybrid y Art Madrid.
Lo mejor de la semana del Arte 2020
Nunca me había ofrecido comprar sushi nada más entrar a una feria de arte, prácticamente si tener oportunidad de ver una obra antes. Será que las cosas están cambiando y que las ferias cada vez son más conscientes del espacio comercial que son por definición.
Entre todo lo visto y disfrutado esta semana queremos destacar lo que consideramos más interesante de cada feria. Deseamos que disfrutéis y que nos digáis vuestra opinión.
Art Madrid 2020
Una feria que es historia de nuestro arte, al mismo tiempo que un espacio para propuestas repletas de actualidad. Se visita muy cómodamente gracias a la disposición de los stands. Dispone de un catálogo que se puede adquirir en la propia feria por 12 euros. No dejéis de deteneros en los Solo Projects. Aquí os dejo un resumen, ¡tenéis que pasaros!. Recomendamos especialmente los proyectos de 3 Punts, BAT y Rodrigo Juarranz.
Hybrid 2020
Año tras año la presencia internacional gana peso en la propuesta de esta feria. Algo que permanece y que es importante que siga siendo así, es la presencia de proyectos que acercan con precios asequibles y propuestas de calidad el arte a la gente. La principal característica de esta feria es su ubicación, ya que se encuentra situada en un hotel. Cuando uno se sumerge en cada una de las habitaciones, recorre un mundo diferente. La apuesta por proyectos comisariados ha sido todo un acierto, para futuras ediciones creemos que sería de justicia poner en valor, más aún, el nombre de cada uno de los comisarios de estas propuestas.
Entre todas las habitaciones destacamos: Admiral, La ecléctica, Fotolateras y El Museo del Ruso.
URVANITY 2020
Camina con paso firme y lento apostando firmemente con proyectar su identidad diferenciadora. Sin duda, contar con un edificio como el COAM, juega muy a su favor. Al igual que la mayoría de ferias posee una serie de actividades en paralelo que la nutren y complementan. Gracias al diseño de su recorrido, todas estos elementos, a priori complementarios, quedan completamente integrados, transformando la experiencia de los usuarios.
No es solo una feria de arte urbano, es toda una propuesta de divulgación cultural enfocada al visitante y a la sostenibilidad de la propia feria.
No podemos dejar de llamar la atención sobre propuesta de Swington Gallery.
Flecha 2020
Sin duda la feria más madrugadora y larga de febrero. Del 6 de febrero al 8 de marzo, podrá disfrutarse de esta feria de artistas en el Centro Comercial Arturo Soria Plaza (Calle de Arturo Soria, 126). Esta longeva feria presenta este año su 29 edición, a más de 500 obras de más de 50 artistas de diferentes países y técnicas: pintura, grabado, dibujo, escultura, fotografía… El principal valor de esta feria es la cotidianeidad que aporta a la compra-venta de arte, al ocupar los pasillos de un espacio comercial. Nos encanta ver cómo familias enteras durante un mes se encuentran, una y otra vez, con las obras de arte, las miran y remiran sin miedo, e incluso compran.
JustMad 2020
En JustMad puedes encontrar gran variedad de artistas emergentes y actuales. Es una feria muy viva, sensible a la sociedad y realidad que le rodea. Cuenta con un extenso programa de actividades y debates paralelos. Su compromiso social y visión comercial son claramente destacables. Frente a las dificultades que puede llevar ordenar gran número de stands en un edificio tan característico, apuestan por los espacios de encuentro donde la música es la protagonista.
Recomendamos especialmente los stands de FueraDcarta, La Gran / Espacio Líquido y la Galería Gema Llamazares.
Drawing ROOM 2020
Se trata de una feria pequeña, con proyectos seleccionados muy concretos, donde el dibujo es el protagonista. Se sitúa en el Palacio de Santa Bárbara, muy cerca de otras ferias como Hybrid y Urvanity. Pese a deslumbrar con sus buenas e interesantes propuestas, pensamos que esta feria necesita dar el paso de desarrollarse en un espacio más grande y ampliar el número de galerías participantes.
ARCO 2020
Dos pabellones de IFEMA repletos de arte que nos dan la oportunidad de tener una panorámica bastante completa del presente del arte y del pasado reciente. Todo ello desde la mirada de nuestro país, aunque la presencia internacional es muy importante.
Contar en su seno con Art Libris un año más es todo un acierto ya que permite, a todo tipo de bolsillos, poderse llevar a casa una obra de arte en la feria de las grandes cifras.