No te lo pierdas, inscribete en #arteyredes y ven a conocer la experiencia de diferentes agentes y productores de contenidos online. Veo Arte en todas pArtes estará… Leer más «Estaremos en #arteyredes en @etopia_ #zaragoza»
Etiqueta: arte
18 de septiembre, nueva cita de #askacurator
Un año más nuestros amigos de SUMO nos proponen una nueva cita el 18 de septiembre con Askacurator day.
Desde Veo Arte en todas partes seguimos y apoyamos esta iniciativa dasde su primera edición en 2010, buscando que cada año sean más las instituciones españolas y de habla hispana que participen en esta iniciativa.
Amazon Art, un posible cambio de paradigma en el mercado del arte
Que una empresa tan pujante e importante como Amazon apueste por la comercialización de Arte a priori es una gran noticia, pero… ¿qué puede suponer este hecho para el mercado del arte?
Si el principal orgullo de Google son sus motores de búsqueda, para Amazon es su capacidad logística y visión de negocio con la que ha revolucionado la venta online.
Ya Amazon ha revolucionado el consumo cultural a través de la venta de ebooks y dispositivos de lectura, ¿ocurrirá una revolución semejante con el arte?
Con 40000 obras de un total de 4500, Amazon se ha introducido de lleno en la venta de arte online, presentando una interesante alternativa a múltiples pequeños proyectos entre los que podemos destacar Arsy.
Para ello Amazon ha creado un espacio en su portal dedidado al coleccionismo de arte donde ya estaba incluidos los artículos deportivos y objetos de diferente índole.
No es la primera vez que Amazon se zambuye en la venta de arte online ya que en el año 2000, contando como aliado la la casa de subastas Sotheby’s, desarrolló un proyecto fallido que tan sólo duró 16 meses.
En esta ocasión su apuesta se presenta más solida y decidida gracias al apoyo de 150 galerías de Estados Unidos, configurandose como la tienda online más grande de arte existente. Según adelantó hace unos meses el Wall Street Journal, Amazon ganaría entre un cinco y un veinte por cierto de la venta de cada obra.
¿Qué es lo más interesante de la propuesta de Amazón?
- Su alianza con galerias físicas que aportan confianza al comprador.
- Su potencial logístico en el transporte de mercancías. Su eslogan es tan claro como contundente: «De las paredes de la galería a tus paredes». Veremos que ocurre con el tema de seguros necesarios para el transporte de obras de arte.
- La indexación de las obras que contemplan parámentros muy interesantes que modifican la forma en el que el comprador se acerca a la obra de arte. Estos son:
- Técnica
- Temática
- Estilo
- Horquilla de precio
- Enmarcado (si carece de él)
- Tamaño
- Orientación (horizontal o vertical)
- Color o gama cromática
- Vendedor
- Su apuesta por la creación de nuevos coleccionistas de arte.
Nos gustaría conocer vuestra opinión, ¿cómo pensáis que puede afectar esta apuesta comercial al mercado del arte?, ¿pensáis que propiciará la desaparición de la galería de arte como espacio físico?, ¿cómo pensáis que ésto afectará a los precios de las obras?
#4veoarte, cuatro años diferentes retos pero la misma ilusión
Me cuesta hacerme a la idea de que ya hayan pasado cuatro años desde el primer twitt que dio inicio a este proyecto que tantas alegrias me… Leer más «#4veoarte, cuatro años diferentes retos pero la misma ilusión»
Y más sorpresas… gracias a @MAGSBRAND #taggingmuseums
Una vez más nuestros amigos de Editoriart, que nos apoyan desde nuestros inicios, han querido premiar con nosotros al museo que más ha apoyado la iniciativa de #taggingmuseums.
Ha sido muy complicado decidirnos por uno, porque han sido muchos las instituciones que a través de las redes sociales han animado a su público a compartir sus emociones delante de las obras de arte. ¡Muchas gracias amigos por todo vuestro apoyo os seguiremos informando!
En esta ocasión, de manera simbólica hemos elegido aquel museo o centro de arte que más veces ha publicado con el hashtag #taggingmuseums y ha sido La Panera de Lleida. Como galardón, hemos decidido entregaros una de las obras más recientes de Manuel Galdón, titulada «Sumamente imperfectos pero en armonía». ¡¡¡Muchas gracias a todos!!!
Karlos Gil y su “museo” dentro de un “museo” #lablog
Hemos tenido la ocasión de charlar con el artista toledano Karlos Gil, ganador de la beca “DKV Seguros-Álvarez Margaride”.
#TaggingART en #ARTmadridMAESTROS
Nos complace anunciar que la segunda quedada de #taggingmuseums (la primera fue en el Museo del Romanticismo), con este especial #taggingart en #ARTmadridMAESTROS ha sido un gran éxito.
Se han hecho eco de la actividad 76 usuarios diferentes que han publicado una media de 4,3 twitts y con una media de 3.849 seguidores cada uno. En total un alcance pontencial de 1.831.741 impresiones y un alcance potencial de 292.512 usuarios.
En lo que se refiere a participantes en la actividad han sido 13 en total que han compartido un total de 126 imágenes que han recibido 147 retwitts.
//storify.com/VeoArte/taggingart-en-artmadridferia.js?template=slideshow
[View the story «#TaggingArt en @artmadridferia» on Storify]
Pero más allá de las cifras, comentaros que ha sido una experiencia fantástica ya que nos ha permitido acercarnos al arte de una manera diferente, librándonos de los prejuicios y compartir de unos días de conversaciones distendidas en torno al arte.
Gracias a @beitamei @bertadelgado @romalart @caligramapc @blablablamuseos @elise_and_me @julio_municio @hacerfotos @arteblanco @raquel_moraleja @jesusparra @theelectricgirl @chimosoler @pacotrinity @paupacazul Fer, Marta, Gema, David, Vic, Borja a toda la organización de Art Madrid y galeristas por participar y ser complices en esto.
Y a vosotros, ¿qué os ha parecido la experiencia?, ¿os apuntáis a la próxima?
@veoarte @beitamei @bertadelgado @caligramapc #taggingart Proyecto fabuloso para difundir @artmadridferia y crear-fomentar el consumo d arte
— Blablablamuseos (@Blablablamuseos) 30 de abril de 2013
@veoarte @artmadridferia @beitamei @bertadelgado @caligramapc #taggingart #difusion #arte #rrss#compartir #sensaciones #visita virtual y+
— Blablablamuseos (@Blablablamuseos) 30 de abril de 2013
@veoarte @artmadridferia @bertadelgado @caligramapc @blablablamuseos una gran iniciativa que promueve la reflexión y la difusión del arte!
— Beatriz Mencos (@beitamei) 30 de abril de 2013
@veoarte a mi la experiencia de #TaggingArt me pareció muy divertida y enriquecedora 🙂
— Elisa Damiani (@Elise_and_Me) 30 de abril de 2013
@veoarte @rolamart Algo nuevo que se convierte en imprescindible! Estos intercambios de ideas nos ayuda a mejorar y aprender a todos.
— ArtMadrid (@ArtMadridferia) 30 de abril de 2013
Una bonita experiencia! Mas Arte para superar esta Crisis! @veoarte @artmadridferia @elise_and_me @julio_municio @arteblanco @paupacazul
— kuchi.fm Fotos (@hacerfotos) 30 de abril de 2013
@veoarte #taggingart chispeante. Un poco nuevo. Con capacidad de convertirse en un movimiento social.
— PaupacAzul (@PaupacAzul) 30 de abril de 2013
¿Te vienes a Taggear Art Madrid Maestros? #TaggingArt
Vuelve #TaggingMuseums con un evento especial en la feria Art Madrid el día 24 de Abril.
Siente · Fotografía · Twittea
#artees
Resumen de la iniciativa #artees desarrollada en el marco de la feria de iniciación al coleccionismo CASA//ARTE