Ya tenemos en nuestras manos el monogáfico especial de la Revista de Museología de la Asociación Española de Museólogos dedicado a Arte y un Café. En este número se contienen las conclusiones de las dos primeras ediciones del encuentro y los articulos de algunas de las mejores ponencias que se presentaron en ambos encuentros relacionadas con el contexto museístico.
Bajo el título «Museos 2.0: Hacia una sociedad conectada», esta revista se presenta como un número imprescindible para todos aquellos los interesados en el concepto de museo social, las diferentes fórmulas de comunicación y proyectos que lo facilitan o desarrollan.
A lo largo de estas dos ediciones hemos podido conversar con algunas de las personas más influyentes en el ámbito del social media cultural, hemos descubierto y analizado algunas de las propuestas más interesantes en este contexto y se han puesto las bases de otras tantas. Al mismo tiempo que Arte y un Café se presentaba en si mismo como una propuesta en si misma
- MI IDEA DE MUSEO – El Museo como conector por Conxa Rodá
- ENTREVISTA A – Nuria Gª Arias
- INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIAS
- Arte y un café. Un encuentro web 2.0 | Nuria G. Arias, Rocío Lancho, Beatriz Fernández, J. Ángel Ciarreta
- Maketing Global low cost de la cultura y el arte | Chimo Soler
- Museos sociales, el net-renacimiento de la cultura | Mª Soledad Gómez
- La cultura se construye entre todos: el trabajo colaborativo a través del uso de blogs. Caligrama | María Redonodo y Stella Maldonado
- Nuevas formulas de creación colectiva: el #366 | Marcos García Alonso
- Proyectos artísticos y portfolios de estudiantes de Bellas Artes: su difusión en Internet y la utilización de las nuevas tecnologías | Lila Insua
- Museo-Red-Social | Alicia Mena
- El museo en la web social y su impacto en los visitantes | Elena Villaespesa
- Soy museo, ¿eres museo? | Rodrigo Burgos, Rocío Lancho, Leopoldo Roldán, Alejandra Martín, J. Luis Hoyas
- MINIMUSEO: Un recurso para acercar el museo al público infantil | Virginia Murcia
- Showrooms culturales y las redes sociales. El caso del Museo del Libro Fabrique de Basilea | Rodrigo Burgos
- ¿Cómo se gestiona la reputación online de un museo? El caso del MuVIM | Sergio Vilata
- Del XIX al XXI. el Museo del Romanticismo en Internet | Mª Jesús Cabrera y Carmen Cabrejas
- MUSEOGRAFÍA Y EXPOSICIONES
- Arte en la Tierra | J. Ángel Ciarreta
- La exposición Expandida | Montaña Hurtado, Pilar DM, Águeda B. Esteban, Natividad Guil
- PUBLICACIONES – The Participatory Museum. Nina Simon | Laura Cano
[contact-form-7 id=»2243″ title=»RdM #56″]