Ya ha cumplido casi un mes desde que asistimos al Curso de Verano del Escorial: “Comisariados alternativos. Nuevas narrativas en museos”. Una interesante propuesta del Museo Thyssen… Leer más «Nuevas narrativas en museos #ComisariadosThyssen»
Etiqueta: curso
«Proyectos culturales en la web 2.0» en el @CABdeBurgos
Inscríbete en el teléfono 947 256 550 y en el CAB.
Nuevos modelos y desarrollos culturales #ConectaCultura
Los próximos 9 y 10 de Abril os esperamos en Valladolid de la mano del Centro Buendía organizamos un curso imprescindible para conocer la realidad concreta de la cultura en redes sociales.
Entre los ponentes contaremos con algunas de las personas más influyentes en el contexto del social media cultural en España como:
@veoarte @culturele @bimbacha @aracorbo @BURsofia @maria_sanchez_ @caligramapc
@chimosoler @electricnana @imasdeas @rodrigoburgos_ @tahonacultural
Así que… no te lo pienses más ¡matricúlate! y nos vemos en el @centrobuendia.
Comparte con nosotros que medidas podemos tomar entre todos para que la cultura no pare, con el HT #ConectaCultura.
Cultura y Redes Sociales. Nuevos modelos y desarrollos culturales
El social media se ha convertido en un campo de desarrollo fundamental para todo tipo de organizaciones para poder llegar a su público. También lo es, desde luego, para las organizaciones culturales. Dichos medios son una fórmula idónea para hablar de tú a tú a los usuarios.
No se puede concebir el social media como un apéndice de un proyecto cultural prescindible o cercenable, ya que un error en ellos puede hacer fracasar todo un proyecto.
Cada comunidad y cada proyecto tienen unas características determinadas y son necesarios análisis exhaustivos de la audiencia, así como realizar una programación adecuada a la consecución de objetivos, la monitorización del desarrollo y su evaluación.
Caso de especial interés es el que se configura en torno al mundo del libro, sus profesionales, creadores y gestores, quienes ya han recorrido todo un camino en la autopista digital. Desde las pujantes propuestas de bibliotecas en el desarrollo del social media, a la emergencia de los ebooks, desarrollo de dispositivos y comercialización, ¿es un modelo reproducible en otros campos de la cultura?
Pensar que el social media es un medio de corto recorrido o cortoplacista es del todo erróneo, ya que esta comunicación interpersonal se desarrolla a lo largo del tiempo, de manera acumulativa, permitiendo construir pensamiento y emociones entorno a nuestra marca. Algo muy útil para contextos educativos y para hacer trascender nuestro proyecto más allá de nuestras fronteras, convirtiéndolo en referente.
Nuevos modelos de desarrollo cultural y nuevos profesionales especializados al servicio de los proyectos culturales. Nuevas formas de construir cultura en el propio frenesí de cada minuto de conversación. Un nuevo escenario que da la oportunidad a todos los usuarios de estos medios, de ser partícipes de una comunicación global y de la construcción de su propia cultura. Pero… ¿estamos preparados para gestionar la diversidad de voces?
Muntadas en La Magdalena
Este año gracias a la Fundación Banco Santander y a la UIMP seré embajadora disfrutando del curso EL PROYECTO COMO EXPOSICIÓN, INTERVENCIÓN Y PUBLICACIÓN bajo la dirección… Leer más «Muntadas en La Magdalena»
#DIM2012: Museos en un mundo cambiante. Nuevos retos, nuevas inspiraciones
¿Qué vas a hacer para el #DIM2012 (Día Internacional de los Museos)? Los tiempos están cambiando y los museos se deben de adaptar a estos cambios. Abrirse… Leer más «#DIM2012: Museos en un mundo cambiante. Nuevos retos, nuevas inspiraciones»